Aparato Locomotor
El aparato locomotor, también conocido como sistema musculoesquelético, es el conjunto de estructuras que permite el movimiento y la postura del cuerpo humano.

Está formado por huesos, músculos, articulaciones, tendones y ligamentos, trabajando en conjunto para lograr la movilidad y estabilidad.
Cuando el sistema nervioso envía una orden de contracción o de relajación a los músculos, estos, junto a los huesos a los que están unidos, producen un movimiento.
4.1. El sistema esquelético
Es la estructura que da soporte al cuerpo humano. Está compuesto por huesos, cartílagos, ligamentos y tendones. Desempeña funciones esenciales como dar forma al cuerpo, permitir el movimiento, proteger órganos vitales, almacenar minerales y producir células sanguíneas.

El esqueleto humano consta de 206 huesos y estos pueden agruparse en dos zonas: esqueleto axial y esqueleto apendicular.
El esqueleto axial comprende:
Cráneo: Los huesos del cráneo se caracterizan por ser planos. Su función es la de proteger el encéfalo. La parte anterior forma la cara.
Columna vertebral: Está formada por una serie de huesecillos cortos llamados vértebras. En su parte central tienen un orificiopor el cual pasa la médula espinal. La columna vertebral constituye el soporte principal de nuestro cuerpo.
Tórax: Está formado por las costillas, huesos planos con forma de arco que se unen por la parte anterior del cuerpo al esternón, hueso plano y alargado, y por la parte posterior a la columna vertebral.

El esqueleto apendicular comprende:
•Extremidades superiores: Son los apéndices denominados brazos, que se unen al esqueleto axial por el llamado cinturón escapular.
• Extremidades inferiores: Son los apéndices denominados piernas, que se unen al esqueleto axial por el cinturón pélvico.
Las articulaciones fijas: Son aquellas quecasi no tienen capacidad de movimiento.Su función es proporcionar estabilidad a launión de los huesos. Este es el caso de loshuesos del cráneo, los cuales para aumentarla estabilidad tienen forma irregular que lespermite encajar mejor entre ellos.


Las articulaciones semimóviles: Son las quetienen poca capacidad de movimiento. Sufunción es proporcionar cierta flexibilidad. Unejemplo de este tipo es la articulación entrelas vértebras.
Las articulaciones móviles: Son las que permitenmuchos movimientos. En este caso los huesosno están en contacto directo. Un ejemplo es laarticulación del codo, que permite la flexión yextensión del brazo.

4.2. El sistema muscular
El sistema muscular está compuesto por más de 600 músculos que permiten el movimiento, la postura y la regulación de la temperatura corporal. Estos músculos se clasifican en tres tipos: esqueléticos, lisos y cardíacos, cada uno con funciones específicas.

Los músculos esqueléticos son un tipo de tejido muscular que se une a los huesos y permite el movimiento del cuerpo. Son voluntarios, lo que significa que podemos controlarlos conscientemente, y están compuestos por fibras musculares estriadas.


El músculo liso es un tipo de tejido muscular que se encuentra en las paredes de órganos internos como el estómago, intestinos, vejiga y vasos sanguíneos. Se caracteriza por ser involuntario, no estriado y funcionar automáticamente, controlando funciones como la digestión, la presión arterial y la respiración.
Los músculos cardíacos, también conocidos como miocardio, son un tipo de tejido muscular estriado que forma la mayor parte de la pared del corazón. Son responsables de la contracción rítmica y continua del corazón, permitiendo que bombee sangre a todo el cuerpo.

4.3. La salud del aparato locomotor
Para mantener la salud de nuestro aparato locomotor es muy importante seguir una dieta equilibrada y evitar el sedentarismo.
La práctica de ejercicio físico tiene efectos beneficiosos sobre el aparato locomotor, así como sobre el resto de los sistemas del organismo, y contribuye a nuestro bienestar mental.

La mayoría de los trastornos o enfermedades del aparato locomotor suelen manifestarse como un dolor en un sector determinado de nuestro cuerpo, o bien como una inflamación.
Es el caso de las fracturas, los esguinces, las contracturas, la escoliosis, la artritis, la artrosis, etc. Podemos distinguir tres tipos de trastornos, dependiendo de la parte del aparato locomotor que afectan:
• Óseos, como las fracturas
• Articulares, como los esguinces
• Musculares, como las contracturas


Fracturas
Son lesiones que consisten en la rotura parcial o total de un hueso debido a un traumatismo externo, como una caí da o un accidente de tránsito. El síntoma principal es un intenso dolor. En función de la gravedad de la fractura, el tratamiento será más o menos complejo
Esguinces
Los esguinces consisten en la rotura o una excesiva distensión de los ligamentos de las articulaciones debido a un traumatismo o a un movimiento brusco. El síntoma principal también es un dolor intenso.


Contracturas
Las contracturas son un trastorno muscular causado por la contracción continuada e involuntaria del músculo. Entre los síntomas principales, destacan el abultamiento de la zona afectada, el dolor y el mal funcionamiento del músculo.