top of page

El Crecimiento en el Ser Humano

Hemos descrito la actividad de las distintas hormonas, pero estas no actúan de forma aislada, sino que la acción conjunta de todo el sistema endocrino hace posible el desarrollo de los procesos vitales.

Un ejemplo de la acción conjunta de las hormonas es el crecimiento del individuo, proceso que inicia con el nacimiento y cesa al llegar a la edad adulta. Esto se debe a la acción de la hormona del crecimiento y de la tiroxina.

67c4ba562d0f91e4804d71f11e703b69.jpg
image.png

El hipotálamo controla el buen funcionamiento de todo el proceso. Segrega neurohormonas que activan a la hipófisis.

La hipófisis anterior segrega la hormona estimulante del tiroides (TSH), que actuará sobre esta glándula, y la hormona del crecimiento (GH), cuyos órganos diana son los músculos y los huesos, principalmente.

La hormona del crecimiento favorece la utilización de aminoácidos para sintetizar proteínas estructu rales, por lo que produce un aumento de la masa muscular, y un alargamiento y calcificación de los huesos.

La glándula tiroides segrega la tiroxina, que activa los procesos de obtención de la energía necesaria para las reacciones de síntesis de las moléculas que forman los músculos y los huesos. También interviene en la maduración del sistema nervioso.

image.png

Anomalías en la secreción hormonal

Las disfunciones en la secreción hormonal producen diversos trastornos en el organismo. En el siguiente cuadro resumimos dos de las anomalías hormonales más estudiadas:

Anomalías en la secreción de tiroxina

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo, también conocido como tiroides hiperactiva, es una condición donde la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. Esta sobreproducción acelera el metabolismo del cuerpo, lo que puede llevar a diversos síntomas como pérdida de peso, aumento del ritmo cardíaco y temblores.

image.png
8Txm.gif

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo es una condición donde la glándula tiroides no produce suficiente tiroxina (T4), una hormona esencial para el metabolismo. Esto causa una ralentización de las funciones corporales y puede llevar a diversos síntomas. Entre las causas comunes se encuentran la tiroiditis de Hashimoto (una enfermedad autoinmune) y la deficiencia de yodo.

Anomalías en la secreción de GH

Enanismo y gigantismo

El enanismo y el gigantismo son condiciones opuestas relacionadas con el crecimiento, ambas causadas por desequilibrios hormonales o trastornos genéticos

Gigantismo:

Exceso de la hormona del crecimiento (GH) durante la infancia, generalmente debido a un tumor benigno en la glándula pituitaria.

Enanismo:

Deficiencia de la hormona del crecimiento o problemas genéticos que afectan el desarrollo óseo.

image.png

Acromegalia

Se produce cuando la secreciónde GH es excesiva durante la etapa adulta. Secaracteriza por un crecimiento desmesurado delas extremidades, así como de los huesos de lacara.

image.png
bottom of page